Crea una página web profesional

miércoles, 22 de mayo de 2013

Recien Casados: ¿Cómo planificar la oportuna llegada de un bebé?


Sabemos que el amor es uno de los sentimientos más sublimes del universo, experimentado por millones de habitantes en la tierra, y que finalmente si es llevado bien; culminará en un feliz y prometedor matrimonio. Y así FIN y TODOS FELICES...
... ¿Se lee tan fácil no?, pero la verdad es que NO lo es.
Ya estando en un compromiso que te une a una persona de por vida, por libre decisión tuya. Lo primero que debes tener claro es precisamente eso... que FUE DECISIÓN TUYA y por ende, deberás comprometerte con todos los aspectos que implique darle bienestar y una buena vida, desde el tema espiritual hasta el tema material, psicológico y emocional. Es ahí dónde comienza la travesía de dos personas que se aman y que prometieron estar en las buenas y en las malas, una travesía que dejará una muy grande satisfacción si realmente le ponen perseverancia, amor y sobre todo planificación.
Cómo sabrán todo, absolutamente todo se planifica en la vida y  el matrimonio; no es una excepción. Es el primer organismo social, constituido o bendecido por la Iglesia y por la ley que se inicia con dos colaboradores importantes, el hombre y la mujer que unieron lazos por libre consentimiento y que decidieron conformar una familia de dos hasta que en un futuro no muy lejano se unan más integrantes a tan esperada empresa.  Es aquí, en el preciso momento en que manifestaron el  "SÍ, ACEPTO", que comienza toda una tarea de ardua planificación día a día para que finalmente ambos, tanto el hombre como la mujer; concreten sus ideales expresados desde el momento del matrimonio.
Y para planificar (cómo en toda empresa), se debe seguir una serie de directrices  que les permitirán a la feliz pareja de recién casados; tener una guía (quizá no exacta, pero si bastante conveniente) que les ayude a encontrar el mejor camino para finalmente conformar una familia de tres, cuatro, cinco o los que integrantes que hayan planificado agregar a su familia de dos. Es aquí dónde comienza el arduo trabajo.  Nuestro objetivo es finalmente, brindarles dichas directrices según la experiencia de ya familias constituidas que han pasado por una serie de momentos, dificultades y experiencias felices que ayudaron a fortalecer los vínculos familiares y les ayudaron a entender que nada, absolutamente nada se hace a la loca...todo necesita de planificación y organización.
1. ES IMPORTANTE, que antes de CASARSE fijen OBJETIVOS concretos para su FUTURA VIDA como ESPOSOS.
A muchos puede sonarles hasta absurdo leer esto, pero recuerde que en primer lugar; NADA pierden haciéndolo y en segundo lugar, hemos planteado desde un principio que el MATRIMONIO es una EMPRESA y como sabrán TODA EMPRESA tiene fijados OBJETIVOS. Así que no estamos hablando locuras, ésta es una directriz que debe seguirse al pie de la letra, nadie se lanza a colocar un negocio sin antes tener CLARO a dónde va a llegar. Así que chicos a ponerse las pilas, es muy cierto que el AMOR puede hacerles sentir que lo pueden todo y efectivamente LO PUEDEN TODO, pero si a mitad del camino disminuyen sus ganas, perseverancia o intensidad...de nada servirá haber tenido toda esa energía desde el principio de la relación. Así que con objetivos ya planteados, sabrán que decisiones tomar por si alguno de sus objetivos es amenazado con dificultades de cualquier índoles.
2. YA CASADOS...y siendo los dos profesionales con un TRABAJO (que es lo ideal), deberán AHORRAR.
Lo más posible, es que si la flamante pareja de esposos cada uno de forma individual ya posee un trabajo y poseen ahorros fruto de sus labores; no sea un tema de suma urgencia el hecho de ahorrar en conjunto...y más aún cuando ya han estado ahorrando cada quien por su lado precisamente, para bien de esa vida futura juntos.
Sin embargo, no todos se casan con ese "ideal" bajo la manga. Quizá la mayor parte de parejas posean efectivamente un trabajo estable, pero  ahorros casi invisibles en la actualidad; producto de gastos personales, familiares y/o profesionales (cursos, diplomados, maestrías, doctorados) o simplemente gustos que todos tenemos derecho a tener. Y es precisamente ahí donde pedimos a viva voz...CALMA...SÍ, MUCHA CALMA.
Aquí precisamente entra el punto de no hacer todo a la loca, si ya tienes definida tu situación actual. Si cada uno posee un trabajo estable pero no ahorros que respalden las futuras decisiones que tomarán cómo la de TENER UN BEBÉ, por favor y ahora sí encarecidamente SOLICITAMOS... CALMA. No se apresuren a formar una familia con más de dos integrantes, cuando ustedes no poseen la capacidad de brindarle al integrante más indefenso (EL BEBÉ), BIENESTAR. Es necesario que lleven un periodo de ORGANIZACIÓN, dónde se prepararán para la venida del FUTURO RETOÑO...un periodo dónde se dedicarán a ser eficientes en su trabajo,  ahorrar de forma progresiva y equitativa (sin descuidarse ustedes mismos) y adicionalmente (quizá lo más importante), se dedicarán a capacitarse y/o adoctrinarse en la medida de lo posible, en la labor de FUTUROS PADRES. Efectivamente, no hay ninguna escuela, institución o lo que fuera que ENSEÑEN  a los recién casados a CÓMO SER BUENOS PADRES, pero si hay programas de psicología o planificación familiar que les ayudarán a formarse en control de emociones y conjunto de principios para poder ser unos PADRES ASERTIVOS en todo el sentido de la palabra. 
 Es así como ya irán dando sus primeros pasos respecto a la planificación oportuna de la llegada del bebé.
3.  Ahora SÍ... ¡A SOÑAR!...¿CUÁNDO QUIEREN TRAER al MUNDO a su PRIMER BEBÉ?
Si bien es cierto, que no es posible dar un día, hora, lugar y hasta signo del futuro bebé como muchos quisieran; si es posible acercarse mucho a lo que sería su fecha ideal. Y obviamente para ello retornamos al principio, fijación de objetivos; dónde entran una serie de factores cómo:
Cirugía (Trabajado de parto)
Hospitalización (seguro o pago directo)+
Alimentación
Accesorios para bebés
Estimulación temprana
Coordinación de sus horarios de trabajo para el cuidado del bebé
A futuro...
Educación del niño
Vestimenta y alimentación nutritiva
Suplementos
Diversión y entretenimiento
Capacitaciones
Ahorro para universidad, etc.
Finalmente podemos decir que la pareja de esposos deberá lidiar con muchos factores a futuro con respecto a su vida como esposos y vida de familia, ya con un nuevo integrante en casa o varios (Sólo Dios y la planificación lo saben). Así que por favor, futuros esposos...futuros papis...no se descuiden, no se emocionen y siempre piensen y planifiquen con la cabeza fría pero también con el corazón. La clave está en encontrar el equilibrio.
¡ÉXITO EN SU VIDA FAMILIAR!

By @Lu_Alvarado

También puedes leer este artículo en : WUOLE.com

viernes, 26 de abril de 2013

Día de la Secretaria 2013: Un motivo para celebrar

Como buenos peruanos CELEBRAMOS POR TODO,y por ende; imaginarás que esta no es la excepción. El Día de la Secretaria, festividad nacional, patronal, local, provincial, departamental, de familia, de amigos, de pareja, de trabajo y de todo cuanto vínculo una a dos o más personas; es hoy celebrada por muchos y pocos (aunque no estén ligados a la profesión). Conclusión, hoy nos perdemos...¡perdón!...hoy preservamos la tradición y celebraremos de forma mesurada tan linda fecha.

Y es que la Secretaria, es desde siempre la mano derecha del jefe inmediato y del general en toda cuanta empresa se mantiene una jerarquía. Es aquella que está pendiente de las metidas de pata del jefe, necesidades, líos y todo aquello que lo involucre y en lo cual necesite de una u otra manera, una manito.
Nuestra querida secretaria es la que se forma en todas las áreas habidas y por haber dentro de una empresa, pasando por ella todo documento desde post it hasta archivadores gigantescos llenos de expedientes. 

Es en resumen el Día de la secretaria 2013, uno de los más esperados del año por todas aquellas mujeres emprendedoras que día a día luchan por avanzar en sus metas y cumplir de forma eficiente sus labores. El Día de la secretaria 2013, es hora de celebrarlo ya!

¡Un abrazo fuerte a todas las Secretarias del Perú y del mundo, que hacen nuestros días más llevaderos!. 

miércoles, 17 de abril de 2013

Todo pasa




Lo más curioso del ser humano, es que en momentos de crisis...tenemos que luchar con demonios internos. Sí, grandes y sofocantes, angustiantes, de impotencia. Y uno no sabe cómo...no sabe cómo luchar. Sin embargo, si me pierdo quien me sacará de esto?...Nadie.

Tengo que salir sola, tengo que avanzar sola...un día ella no estará. Y que quedará?... Nada!

No sé cuando ocurra, pero sólo sé que debo superarlo rápido...muy rápido.

Tenemos mil facetas al año, debemos ser amigos, amantes, hermanos, hijos, padres, tíos, sobrinos, pareja, esposo, esposa. Mil benditas facetas al año que no sabemos cómo llevar, no sabemos cómo desarrollarlas, no sabemos cómo pulir. Uno avanza a la par del reloj, a veces corremos sin pensar. Sólo se sabe que debemos subsistir...sólo sabe que debe sobrevivir.
Quisiera encontrarme con el personaje de mis sueños...olía, se sentía tan bien, tan simple, tan amable, tan paciente, tan hermoso, tan vivo, tan calmado... quisiera encontrármelo pero no está. (Sí, no estoy pensando en lo bueno)...pero a veces es necesario no pensar en lo bueno...estoy pensando en lo perfecto... Sí, no hay cosa perfecta...pero si hay cosas que están cerca.

Ya no quiero pensar más en lo que fue, en lo que pudo pasar...en lo que sería. Estoy aquí y ahora y es inevitable que pueda sentirme de otra forma, quisiera sentirme de otra forma...pero no se puede...no se podrá. Así que acéptalo...éste es tu presente y de ti depende mejorarlo o no. Estás luchando... no te das cuenta?...ESTÁS LUCHANDO!!!


Seguí luchando...no puedes parar, no debes parar...NO VAS A PARAR!!!---COMPRENDES???

Calma, calma...ya pasa...todo pasa.


"La nieve se derrite, las flores mueren...y pasará como todo pasa"